No sólo averiguamos qué pasó. También gestionamos planes de contingencia para la recuperación de tus activos perjudicados.
El análisis forense digital es la aplicación de técnicas científicas y analíticas especializadas a infraestructura tecnológica que permiten identificar, preservar, analizar y presentar datos que sean válidos dentro de un proceso legal.
Tras un ataque malicioso y ante la necesidad de presentar evidencias a las autoridades policiales o a las compañías aseguradoras, el análisis forense digital recopilará todas las posibles evidencias de dicho ataque, de forma que pudieran ser utilizadas tanto en un posible juicio como en respuesta a la investigación que se estuviera llevando a cabo.
Para todas las empresas, no sólo es necesario saber que les han atacado, sino además, precisan conocer la información que se ha visto comprometida y el grado del daño provocado. Sólo de esta forma se podrá actuar adecuadamente y recuperar la confianza de los clientes.
El proceso de análisis forense se describe a continuación:
- Identificación del bien informático, su uso dentro de la red, el inicio de la cadena de custodia, la revisión del entorno legal que protege el bien y del apoyo para la toma de decisión con respecto al siguiente paso una vez revisados los resultados.
- Preservación de las imágenes forenses de la evidencia para poder realizar el posterior análisis.
- Análisis de las imágenes forenses, mediante la aplicación de técnicas científicas y analíticas, con el fin de encontrar pruebas de potenciales conductas delictivas.
- Presentación de la información que se obtuvo a partir del análisis para realizar el informe destinado a los abogados, jueces o instancias que soliciten este informe, la generación (si es el caso) de un informe pericial y de su correcta interpretación

